Actividades de Cinemática y Dinámica de Partículas
UNIDAD 1
Dinámica del Cuerpo Rígido.
21/09/2011
Introducción al curso. Producto cruz.
23/09/2011
Introducción al curso. Producto cruz.
23/09/2011
Producto cruz. Momento de torsión.
Actividad: Hacer los ejercicios 10.1,10.2,10.3 del Sears-Zemansky.
26/09/2011
Momento de torsión. Segunda ley de Newton para rotación.
Momento de inercia.
Actividad: Hacer los ejemplos 10.2 y los ejercicios 10.2 y 10.13 del Sears-Zemansky.
28/09/2011
Movimiento de cuerpos rígidos.
Actividad: Hacer los ejemplos 10.3 y 10.9 y los ejercicios 10.19
30/10/2011
Combinación de movimientos traslacional y rotacional.
Actividad: Hacer los ejercicios 10.21 (modificado),10.23,10.83,10.26
05/10/2011
Impulso angular y momento angular.
Actividad: Hacer los ejercicios 10.34 y 10.35.
Conservación del momento angular.
Actividad: Hacer los ejercicios 10.39,10.41,10.43,10.45,10.87,10.89
07/10/2011
Rotación de un cuerpo rígido respecto a un eje fijo.
Actividad: Hacer el ejemplo 10.17 y los ejercicios 10.51
Clase de problemas.
Actividad: Hacer los ejercicios 10.63, 10.66,10.83,
10/10/2011
Examen parcial de la Unidad 1
UNIDAD 2
Trabajo y energía para el cuerpo rígido.
12/10/2011
Trabajo mecánico. Producto punto.
Actividad: Hacer el ejemplo 6.1 y los ejercicios 6.1 al 6.9
14/10/2011
Trabajo mecánico. Producto punto.
Actividad: Hacer el ejemplo 6.4 y los ejercicios 6.10 al 6.27.
Se recomienda primero hacer un problema simple y finalmente
intentar el 6.15 para introducir el concepto de energía potencial.
17/10/2011
Fuerzas Conservativas. Energía Potencial.
Actividad: Hacer el ejemplo 7.13 y los ejercicios 7.25 al 7.32
y del 7.1 al 7.24
19/10/2011
Fuerzas Conservativas. Energía Potencial.
Actividad: Hacer el ejercicio 6.81 para introducir la energía
potencial de un resorte. Hacer los ejercicios 7.25 al 7.32
y del 7.1 al 7.24.
21/10/2011
Fuerzas Conservativas. Energía Potencial.
Actividad: Hacer los ejercicios 7.42,7.46,7.55,7.63,7.65,7.68,7.74
24/10/2011
Energía cinética traslacional y rotacional.
Actividad: Hacer el ejemplo 10.5 y los ejercicios 10.21,10.23,10.25
26/10/2011
Fuerzas Conservativas. Energía Potencial.
Actividad: Hacer en el orden en el que se listan
el 7.20, 7.19,7.63,7.68.
28/10/2011
Conservación de la energía mecánica en el movimiento
de rotación y traslación.
Actividad: Hacer el ejemplo 10.5 y los ejercicios 10.21,10.23,10.25
31/10/2011
Marco de referencia y energía del centro de masa.
02/11/2011
Impulso y colisiones de objetos puntuales.
04/11/2011
Clase de problemas.
07/11/2011
Clase de problemas.
09/11/2011
Clase de problemas.
11/11/2011
Clase de problemas.
14/11/2011
Clase de problemas.
16/11/2011
Clase de Problemas
18/11/2011
Examen de la Unidad 2
UNIDAD 3
Oscilaciones.
21/11/2011
Movimiento armónico simple.
Actividad: Hacer los ejercicios 13.6,13.12,13.13,13.16,13.18,13.19
23/11/2011
Movimiento armónico simple.
Actividad: Hacer los ejercicios 13.6,13.12,13.13,13.16,13.18,
13.19,13.59,13.65,13.66
25/11/2011
El péndulo simple
Actividad: Hacer los ejercicios 13.41,13.42,13.43,13.44,13.45
28/11/2011
El péndulo físico.
Actividad: Hacer los ejercicios 13.46,13.47,13.48,13.49,13.50
30/11/2011
Oscilador amortiguado.
Actividad: Hacer los ejercicios 13.51,13.52,13.53
28/11/2011
Oscilador forzado y resonancia.
Actividad: Hacer los ejercicios 13.54,13.55,13.56
02/12/2011
Clase de problemas.
05/12/2011
Examen de la Unidad 3.
12/12/2011
Examen Global.