- 2.1
- Equipo
- 2.1.1
- Inventario
- Tener en línea un inventario del equipo con el que cuenta cada
laboratorio en particular. En el inventario se debe de incluir la ubicación
dentro del almacén, además de los posibles consumibles de cada equipo
- Realizar revisiones al final de cada trimestre y elaborar un reporte de
faltantes y mantenimiento
- 2.1.2
- Almacenamiento y organización
- Dividir las áreas del almacén y las gavetas por tipos similares de equipo, por ejemplo: Gabinete de sensores con divisiones en Fuerza, Fotoceldas, Movimiento Rotatorio, etc.
- Tener un espacio adecuado para el almacenamiento de equipo, evitar acumulación de polvo y daño en cables o accesorios, se recomienda tener contenedores pequeños para componentes individuales
- Tener una libreta de control de préstamo de equipo, para controlar las
ausencias autorizadas del equipo
- Reportar cualquier falta de equipo según el inventario y la libreta de
préstamos
- Préstamo de equipo a los alumnos mediante vale prellenado que se
integrará a una bitácora
- Reporte de deudas de equipo de los estudiantes que no entregan equipo
completo
- No deben existir divisiones del equipo y/o de los almacenes en los laboratorios
- 2.1.3
- Mantenimiento
- Tener una libreta de mantenimiento de equipo.
- Contar con presupuesto y mecanismos para la realización del mantenimiento del equipo de laboratorio y del material audiovisual
- Mantenimiento preventivo del equipo con apoyo de alumnos de servicio social
- Mantenimiento correctivo del equipo realizado por profesionales contratados por obra determinada o póliza de mantenimiento
- 2.1.4
- Control, distribución y adquisición de equipos
- Contar con un organigrama para el control de los equipos, detallando funciones de los involucrados: técnicos, profesores, Departamento de CB y Dirección de CBI.
- Mecanismos de control y adquisición de equipos
- Programa de cambio de equipos obsoletos y reemplazo emergente
- Mecanismos de control y acceso al material audiovisual
- Capacitación continua de profesores, ayudantes y técnicos en el uso
de los distintos equipos del laboratorio
- Una cañonera y laptop disponibles para cada uno de los laboratorios
- Una cañonera de repuesto para el uso de los tres laboratorios
- El profesor, el ayudante y el técnico del laboratorio tienen que estar
todo el tiempo que dura la correspondiente UEA
- 2.2
- Limpieza
- Limpieza diaria de los almacenes y las áreas de trabajo realizado por
el personal de intendencia de la Universidad
- Mantener limpias las áreas de trabajo y almacén cada vez que se estén ocupando
- No introducir alimentos y bebidas en las áreas de trabajo
- Tener un control de limpieza, libreta de limpieza
- Limpieza profunda una vez al año (hacer solicitud entre novi-embre y
diciembre)
- 2.3
- Organización
- Lista pública de asignacion oficial de técnicos, profesores y de ayudantes, disponible todo el tiempo
- Cuando haya equipo único, los profesores se coordinarán para no ocupar el mismo equipo durante las UEA's simultáneas de los laboratorios
- Procurar equipo suficiente para sesiones simultaneas
- Uso de las impresoras sólo para las actividades del laboratorio
(gráficas, reportes, ejercicios, etc). No se pueden imprimir manuales, guias, formatos y, en general, actividades que no sean del laboratorio
- Bitácora del uso del papel y toner a criterio del profesor (el toner y
papel se guardan en una gaveta especial con llave para cada profesor)
- Uso restringido de la red, con acceso sólo a la página del
laboratorio y a las páginas de los profesores
- Si algún profesor requiere material extra, solicita la integración
de éste a la página del laboratorio
- Cada laboratorio queda a completa disposición de las actividades de docencia del profesor en turno según su horario. Las necesidades agenas al curso, tales como uso de impresoras o equipo de laboratorio e invasión de espacio en general, por otro profesor y sus alumnos, deberan ser consultadas primero, con el profesor en turno, como muestra de cordialidad y respeto entre los miembros de la comunidad
- Asesorías y reposiciones de prácticas de laboratorios en un horario intermedio dos veces a la semana (martes y jueves)
- Espacio para profesores contratados por tiempo determinado y ayudantes de laboratorio
- En caso de ausencia del técnico oficial, es necesario contar con recursos humanos extra para suplir la ausencia del técnico
- Procedimiento a seguir en caso de ausencia de técnicos para llevar a cabo la sesión de laboratorio así como en caso de no disponer de las facilidades mínimas por parte del técnico para desarrollar eficientemente las prácticas (presión de tiempo en los cursos nocturnos o uso de espacios).
Alejandro Kunold
2007-01-02