Tuesday, February 13, 2001

Módulo 1. El Color.

1.1 Los modelos de color.

Modelo RGB y CMYK
Debido a su naturaleza diferente, los monitores y la impresión final tienen un espacio distinto de color [relaciones entre colores basados en una tecnología de color particular] .


Los monitores utilizan el modelo de color aditivo RGB, en donde la luz roja [R], la verde [G] y la azul [B] son combinadas para crear colores y que con toda su intensidad producen luz blanca.


Una impresión final, utiliza el modelo de color sustractivo CMYK, el cual funciona con la combinación de tres tintas para producir colores : cyan [C], magenta [M] y amarillo [Y] y se les agrega el negro [K] para compensar la falta de saturación que producen las impurezas que existen en las tintas.

Explora la imagen, pasa el mouse sobre ella, para que veas de lo que trata.


Modelo CIELAB

Fue desarrollado en 1976 por la Commission Internationale de l'Eclairage [Comité Internacional en lluminación o
CIE], y parte de un diagrama tridimensional (x,y,z) en cuya superficie se acomodan los colores sensibles al ojo humano independiente de la interpretación del medio (foto, tv, monitor, etc..)


En 1993, miembros de la industria de computación e impresión comenzaron a trabajar en busca de una aproximación hacia el manejo de color, ellos conformaron el Consorcio Internacional de Color [ ICC, Internacional Color Consortium] con la finalidad de establecer un estandard de color que ayudaría a los usuarios a conseguir color seguro y reproducible a través de todo el proceso de reproducción.