Curso-Taller
Administración de Sistemas Linux I
Fundamentos


Administración de Sistemas
                Linux I, fundamentos



Sábados 25 de enero, 1, 8 y 15 de febrero de 2020.
de 9:00 a 14:0 0hrs
Duración 20 horas.
Se otorgará Diploma con valor curricular.


Precio especial para estudiantes y egresados de la UAM.


Informes e inscripciones


Coordinación de Vinculación, sección de Educación Contínua. Realiza aquí tu pre-registro
Edificio C, 2do piso
educon@correo.azc.uam.mx
Telf. 5318 9515 y 5318 9585


Oscar Alvarado Nava
Edificio G, 3er piso cubículo 5
oan@azc.uam.mx



Linux

Se puede decir que Linux está en todas partes, lo podemos encontrar en el 94% de las supercomputadoras del mundo, en la mayoría de servidores de Internet, en las computadoras de escritorio de estudiantes, en estaciones de trabajo de desarrolladores, en dispositivos móviles y en una amplia variedad amplia de dispositivos de bajos recursos.


Descripción del curso


El curso Administración de Sistemas Linux I proporciona conocimientos suficientes para ser usuario el sistema operativo Linux y sus aplicaciones, así mismo, el curso es la base de conocimientos para los estudiantes y profesionales que desean convertirse en administradores de sistemas Linux. Es el primer curso de tres para la preparación de un examen de certificación de Administrador, tanto de Linux Red Hat como de Linux Debian. 

Los temas presentados son adecuados para cualquier distribución de Linux, sin embargo en este curso se utilizará la distribución Linux Fedora 30.

El curso es totalmente práctico y cada asistente contará con una computadora para practicar cada uno de los temas con la asistencia del instructor.
 

Dirigido a

Estudiantes, profesores, profesionales y público en general que desean conocer y utilizar otro sistema operativo. Estudiante de Ingeniería que deseen utilizar el sistema operativo Linux como una herramienta de trabajo
. Profesionales de tecnologías de Ia información que se dediquen a diversas disciplinas y que necesiten realizar tareas de administración de Linux esenciales; entre ellas, instalación, establecimiento de conectividad de red, gestión de almacenamiento físico y administración de seguridad básica.


Horario de clases

El curso se llavará a cabo en 4 sesiones de 5 horas, los sábados
25 de enero, 1, 8 y 15 de febrero de 2020 de 9:00 a 14:00hrs.

Recursos

Cada participante contará con un equipo moderno de cómputo para trabajar en las prácticas, además de conexión a internet.


Objetivos

1.Comprender las funciones del sistema operativo Linux.
2.Conocer y utilizar el shell para la ejecución de comandos.
3.Conocer y utilizar las herramientas para la administración de procesos, servicios y usuarios


Contenido

1.Instalación, recursos y configuraciones del escritorio GNOME
2.
Shell básico, comandos, rutas y permisos
3.Actualización, instalación de paquetes
y herramientas
4.
Administración de procesos, servicios y usuarios




Bibliografía

Herramientas


Mensajes

Publicado
250120
Inicio del curso.                                                                      







Calendario


Sesión Dia Notas
Códigos
1
25012020 Instalación básica de Linux Fedora


Conceptos de sistemas operativos, kernel de Linux, principales distribuciones



Escritorio GNOME, herramientas de configuración



Sistema de archivos FHS (Filesystem Hierarchy Standard) y rutas



Acceso a la línea de comandos, comandos básicos
2
01022020 Tipos de archivos



Permisos y propiedad


Paquetes RPMs
Sistema de administración de paquetes RPM
Instalación con el comando rpm



Repositorios
Instalación de paquetes y grupos de paquetes con dnf



Instalación y actualización de aplicaciones: editores, compiladores (gcc, g++, ghdl, python, Oracle java, etc.), ambientes de desarrollo, visualizadores y editores de video, Latex   
3
08022020 Sistema de archivos



Trabajo básico en el shell: volcado de archivos, enlaces, procesamiento de flujos, filtrado, búsqueda, empaquetamiento, compresión, redireccionamiento, tuberías, comodines y metacaracteres, variables de ambiente









4
15022020 Sistemas operativos multitarea y tiempo compartido


Procesos, demonios e hilos


Gestión de procesos: Listar procesos, enviar señales a procesos


Usuarios



Acceso remoto con OpenSSH



Instalación de servidor WEB con WordPress