Administración de Sistemas Linux III, servicios de red


Sábados de mayo y septiembre de 2018.
de 9:00 a 14:0 0hrs
Duración 20 horas.
Se otorgará Diploma con valor curricular.


Precio especial para estudiantes de la UAM.


Informes e inscripciones


Coordinación de Vinculación, sección de Educación Contínua. Realiza aquí tu pre-registro
Edificio C, 2do piso
educon@correo.azc.uam.mx
Telf. 5318 9515 y 5318 9585

Formulario para horarios.



Descripción del curso

El curso Administración de Sistemas Linux III proporciona conocimientos suficientes... 

Para este segundo curso continuaremos utilizando la distribución Fedora 27,  sin embargo los ejercicios se pueden llevar a cabo en cualquier otra distribución.

El curso es totalmente práctico y cada asistente contará con una computadora para practicar cada uno de los temas con la asistencia del instructor.
 

Dirigido a

Al público en general y principalmente a estudiantes de Ingeniería que deseen conocer aprender las herramientas básicas de administración de un sistema Linux.


Horario de clases

El curso se llavará a cabo en 4 sesiones de 5 horas, los sábados de mayo 2018 de 9:00 a 14:00hrs.


Objetivos

       1.Identificar el funcionamiento de los dispositivos y aplicaciones de una red de computadoras.
       2.Organizar una de red de computadoras.
       3.Utilizar servicios de red.
       4.Experimentar con un firewall.


Contenido

1.Fundamentos de redes de computadoras
2.Instalación y administración de una red de computaras
3.Servicios básicos y avanzados

4.
Firewalls y sistemas de seguridad en red 




Bibliografía

Herramientas


Mensajes

Publicado

Inicio del curso.                                                                      







Calendario


Sesión Dia Notas
Material y códigos
1

Redes de computadoras



Modelo OSI y protocolos TCP/IP, redes LAN y WAN






Dispositivos de red y configuración de redes con packet tracer y wireshark




2

Instalación de fedora server en una máquinas virtuales para una red de computadoras





Configuración de hosts y pruebas de conectividad entre hosts.






Servicios básicos de red: comandos de red, servicio SSH

3

Servicios DHCP, DNS







Instalación, configuración de servicios de red: WEB con apache, bases de datos con Maria DB y PostgreSQL, Archivos en red con NFS, servidor para sistemas windows con SAMBA









4

Firewalls, redes militarizadas







Configuración de reglas: abrir y cerrar puertos
Ataques simples y contención con snort