Arquitectura de Computadoras
Programa Analítico |
Identificación
|
Objetivos, actuales
|
Contenido Sintético, actual 1. Introducción a la
arquitectura de computadoras.
2. Microarquitectura. 3. Memoria. 4. Entrada/Salida. 5. Lenguajes de máquina. 6. Procesadores de alto rendimiento. 7. Arquitecturas paralelas Contenido Sintético, propuesto 1. Introducción a la
arquitectura de computadoras.
2. Lenguajes de máquina
3. Microarquitectura.
4. Memoria.
5. Entrada/Salida.
6. Introducción a las
Arquitecturas Avanzadas de Computadoras.
|
Tema I: Introducción a la arquitectura de computadoras Objetivos:
Contenido:
1 [MUR] y 4 [STALL] Horas de clase: 10.5 (7 clases) Observaciones: Se recomienda que el profesor realice ejemplos demostrativos de diseño digital y simulación funcional de circuitos utilizando herramientas para HDL |
Tema II: Lenguajes de la máquina Objetivos:
1 [MUR] y 4 [STALL] Horas de clase: 7.5 (5 clases) Observaciones: Se recomienda que el profesor realice ejemplos demostrativos de programas en lenguaje de alto nivel y en lenguaje ensamblador de la arquitectura en estudio. |
Tema III: Microarquitectura Objetivos:
2 [PATER], 1 [MUR] y 3 [TANEN] Horas de clase: 7.5 (5 clases) Observaciones: Para el diseño e
implementación de la microarquitectura en un HDL, se
podría
utilizar alguna de las arquitecturas de la bibliografía o una
propuesta por el profesor.
|
Tema IV: Memoria Objetivos:
1 [MUR], 3 [TANEN] y 2 [PATER] Horas de clase: 7.5 (5 clases) Observaciones: |
Tema V: Entrada-Salida Objetivos:
Contenido:
1 [MUR], 3 [TANEN] y 2 [PATER] Horas de clase: 6.0 (4 clases) Observaciones: |
Tema VI: Introducción a las Arquitecturas Avanzadas de Computadoras Objetivos:
5 [HENNE], 3 [TANEN] y 4 [STALL] Horas de clase: 9.0 (6 clases) Observaciones: |
Modalidades de Conducción del Proceso de Enseñanza Aprendizaje, actuales
|
Modalidades de Evaluación, actuales
Modalidades de Evaluación, propuesta
|
Bibliografía, actuales 1. Murdocca, Miles J., "Principles of
Computer Architecture", Ed.
Prentice Hall. 2000.
2. Patterson, David A. and John L. Hennessy, "Computer Organization and Design: The Hardware/Software Interface", Third Edition, Ed. Morgan Kaufmann Publishers. 2005. 3. Tanembaum, Andrews S., "Organización de Computadoras: un Enfoque Estructurado", 3ra. edición, Ed. Pearson Education, 1999. 4. Stallings, William, "Organización y Arquitectura de Computadores: Diseño para Optimizar Prestaciones", 4a. edición, Ed. Prentice Hall, 1997. Bibliografía, propuesta 1. Murdocca, Miles J., "Principles of
Computer Architecture", Ed.
Prentice Hall. 2000.
2. Patterson, David A. and
John L. Hennessy,
"Computer Organization and Design: The Hardware/Software Interface",
Third Edition, Ed. Morgan Kaufmann Publishers. 2005.
3. Tanembaum,
Andrews S., "Organización de Computadoras: un Enfoque
Estructurado",
3ra. edición, Ed. Pearson Education, 1999.
4. Stallings, William,
"Organización y Arquitectura de Computadores: Diseño para
Optimizar
Prestaciones", 4a. edición, Ed. Prentice Hall, 1997.
5.HENNESSY J., PATTERSON D., "Computer Architecture: A Quantitative Approach", 4th Edition, Morgan Kaufman, 2007 |