Instalación de GNU/Debian 8.0


271212, 6.0.5
090515, 8.0.0


Métodos de instalación

La distribución de linux Debian se puede instalar de varias formas:
  • Por medio de imágenes de 4.4GB grabadas en DVDs (13)
  • Por medio de una imagen de 120MB y una conexión a internet (netinst)
  • Por medio de una imagen almacenada en una memoria stick con acceso USB
en cualquier caso, basta con una instalación básica complementada con acceso a repositorios por medio de herramientas a nivel de línea de comandos (dpkg y apt) y herramientas gráficas (dselect y Synaptic).


Instalación por medio de CDROMs o DVDs

Una vez realizada una instalación básica, se puede acceder a todos los paquetes de la distribución almacenados en los DVDs. Para utilizar herramientas que resuelvan las dependencias entre paquetes, apt y/o Synaptic, es necesario registrar cada uno de los discos:

#apt-cdrom add

Será necesario registrar todos y cada uno de los discos.



Configuración de repositorios

La distrubución de debian es muy grande, actualmente cuenta con más de 150,000 paquetes, donde cada paquete contiene archivos de diferentes tipos: binarios precompilados, manuales, codigo fuente, etc., de tamaños variados y los cuales son actualizados de manera permanente. Con tal cantidad de paquetes no es muy adecuado tratar de meterlos en un conjunto de DVDs, ya que muy probablemente nunca utilicemos todo las aplicaciones que se ofrecen. Una opción es la instalación de paquetes que necesitemos por medio de un repositorio en red.
 
Por defecto el instalador de debian asigna el repositorio más cercano. Con más cercano uno se puede referir a varias métricas. En este caso me refiero a una ubicación geográfica, lo cual no quiere decir que sea el más adecuado considerando métricas como ancho de banda, carga, disponibilidad, etc... la lista de repositorios se puede ver en:

#less /etc/apt/sources.list

Cada línea que inicia con el identificador deb es un acceso a una fuente de archivos, las fuentes pueden ser un CDROM/DVD o un URL. Las líneas tienen modificadores para definir el acceso al grupo de paquetes que se desean:

...
deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ squeeze main
...

la línea anterior indica que se conectará al repositorio ftp.mx.debian.org por medio del protocolo http, y accederá de manera anónima al directorio debian. El parámetro squeeze identifica el nombre de la distribución y main el grupo de paquetes, en este caso el grupo principal, a los cuales se va a acceder.

El grupo de paquetes almacenados en main son los paquetes que cumplen con todas las politicas de debian y son considerados como parte de la distribución oficial.

Existen otros grupos de paquetes que pueden trabajar con los paquetes de la distribución oficial pero requieren de paquetes externos que aún no cumplen con todas las políticas de debian, a estos paquetes se les indifica en el grupo de contrib.

Los paquetes que no cumplen las politicas de debian pero que pueden trabajar con la distribución son los identificados en el grupo non-free. Aquí se puede tener mayor información acerca de las politicas de debian sobre los paquetes.

Es muy común que una vez instalada la base de debian, se agregen a la línea original los dos grupos anteriores para tener un mejor acceso a los paquetes:

...
deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free
...

Para que los gestores de paquetes (apt, dselect, synaptic, etc.) puedan tener acceso al los  árboles de archivos y dependencias  de los grupos de paquetes, es necesario actualizar dichos archivos. Una forma sencilla de hacerlo es por medio del comando apt.

#apt-get update

Pues ya que mencioné el gestor de paquetes apt, en la siguiente sección explicaré lo básico para utilizarlo.



Instalación de herramientas básicas de desarrollo

Algunas de las herramientas básicas de desarrollo se enlistan a continuación:

Editor de texto sin marcas:

#apt-get install vim

#apt-get install vim-gtk

Las últimas dos líneas se pueden conjuntar de la siguiente forma:

#apt-get install vim vim-gtk

La línea anterior le indica a la herramienta apt que instale inicialmente la aplicación vim pues la aplicación vim-gtk depende de ella. Con la herramienta apt es posible listar las aplicaciones en orden de dependencia. Como regularmente no conocemos las dependencias que tiene alguna aplicación, apt resolverá las dependencias y las mostrará para que nosotros decidamos si se instalan o no, en la mayoría de los casos debemos aceptar.

Compiladores de C/C++, manuales y herramientas básicas:

#apt-get install gcc

#apt-get install g++
#apt-get install build-­essential
#apt-get install gcc-4.4-doc
#apt-get install manpages-dev

#apt-get install make

Compilador de HDL y visualizador de ondas, para desarrollo de circuitos digitales:

#apt-get install ghdl

#apt-get install gtkwave
#apt-get install ia32-libs fxload libusb-dev minicom

Servidor y cliente ssh para acceso remoto:

#apt-get install openssh-client openssh-server xinetd



Aplicación para cálculos númericos. Octave es una máquina de ejecución con un lenguaje interpretado muy similar al de MATLAB:

#apt-get install octave


Manipulador de documentos PDF:

#apt-get install pdftk


Compresor de archivos de winbugs Roshal ARchive, RAR:

#apt-get unrar


¿Quién se resiste a estar en una computadora sin estar conectado a un messenger? El aMSN es una versión libre para el envío y recepción de mensajes instantaneos:

#apt-get install amsn



Desarrollo de documentos y presentaciones en LATEX:

#apt-get install latex-beamer
#apt-get install texlive-latex-extra
#apt-get install texlive-science
#apt-get install texlive-lang-spanish
#apt-get install texlive-publishers

Herramientas del manejo de paquetes dpkg:

#apt-get install dpkg-dev
#dpkg-architecture


Herramientas de video:

#apt-get install recordmydesktop gtk-recordmydesktop
#apt-get install vlc


Como ya comenté, con los comandos anteriores se resolverán las dependencias para la instalación de la aplicación beamer, entre ellas todo lo necesario para el desarrollo de documentos en LATEX.

Algunas aplicaciones para su funcionamiento necesitan compilar módulos que se enlazarán al kernel que está en ejecución. Para poder compilar módulos de kernel es necesario que la aplicación cuente con las definiciones con las cuales fue construido en el kernel de Linux. Las definiciones se encuentran en los archivos de cabecera y son generados por cada kernel compilado. El siguiente comando muestra la versión del kernel que tenemos en ejecución:

#uname -a
Linux drdoom 2.6.32-5-amd64 #1 SMP Sun May 6 05:12:07 UTC 2012 x86_64 GNU/Linux

El siguiente comando instalará las definiciones adecuadas para nuestro kernel:
 
#
apt-get install linux-headers-2.6.32-5-amd64

De nuevo, el shell nos permite hacer combinaciones de comandos:

#
apt-get install linux-headers-`uname -r`


Actualización del GRUB

En algunas ocasiones una nueva instalación de linux modifica el menú de arranque del sistema gestionado por el GRUB (GRand Unified Bootloader) eliminando la entradas para seleccionar otro sistema operativo que ya estaba instalado previamente. Para actualizar el GRUB primero será necesario revisar las particiones del disco que contienen algún sistema operativo, para ello ejecutamos el comando:

#grub-mkconfig

El comando generará la configuración de acuerdo a los sistemas operativos existentes enviando el resultado a la salida estándar, por lo cual será necesario redireccionarlo a un archivo, por ejemplo:

#grub-mkconfig > grub.cfg.OAN

Una vez creado el archivo, deberá ser sustituido por el archivo de configuración que utiliza el GRUB para seleccionar y lanzar los sistemas operativos. Dicho archivo se encuentra en la ruta /boot/grub donde están todos los archivos relacionados con el sistemas de arranque GRUB. Es conveniente antes de copiar el archivo a la ruta indicada, cambiar el nombre del archivo original:

#mv /boot/grub/grub.conf /boot/grub/grub.conf.OLD
#cp grub.cfg.OAN /boot/grub/grub.conf

Al reiniciar el sistema, aparecerá el nuevo menú.


Desinstalación del GRUB

En caso de que no te haya gustado Linux deberás de desintalar el grub de tu disco para que pueda arrancar tu windogs. Hay varias formas de hacerlo, dependiendo de tu windogs.



    Inserte el disco de instalación de Windows Vista o Windows 7 en la unidad de disco y, a continuación, inicie el equipo.
    Presione una tecla cuando se le pida.
    Seleccione un idioma, una hora, una moneda, un teclado o un método de entrada y, a continuación, haga clic en siguiente.
    Haga clic en reparar el equipo.
    Haga clic en el sistema operativo que desea reparar y, a continuación, haga clic en siguiente.
    En el cuadro de diálogo Opciones de recuperación del sistema , haga clic en símbolo del sistema.
    Escriba Bootrec.exe /fixboot y, a continuación, presione ENTRAR.