Configuración
de
un repositorio local de GNU/Debian 7.2 041213 |
Repositorios La distribución de linux Debian se puede
instalar de varias formas...
Podemos crear un repositorio local con los diez DVDs de Debian 7.2, evitando asi usar los DVDs cada vez que queramos instalar alguna aplicación, además, podemos evitar el consumo del ancho de banda. |
Directorio repositorio y copia de paquetes Creamos en el directorio /var
un subdirectorio donde va a residir nuestro repositorio.
#mkdir /var/debian Copiamos el contenido del directorio pool de cada DVD en los directorios: disco1, disco2 disco3, etc., según corresponda. Asumiendo que montamos el primer DVD en la ruta /media/cdrom, hacemos #mkdir /var/debian/disco1 #cp -r /media/cdrom/pool/* /var/debian/disco1 hacemos lo mismo para cada DVD de la distribución. Si tenemos las imágenes ISO, podemos montarlas con el siguiente comando #mount -o loop debian-7.2.0-i386-DVD-1.iso /media/cdrom |
Generación índices Cada
paquete de la distribución está indexado, así que para
crear un archivo que contenga la información de los
paquetes que tenemos utilizamos la herramienta
apt-ftparchive.
#cd /var/debian #apt-ftparchive packages . /dev/null | gzip -c -9 > Packages.gz |
Acceso por HTTP Tradicionalmente
se tienen dos tipos de acceso a los repositorios por FTP
y HTTP. Para tener accso por HTTP, se debe hacer a
través de un servidor WEB. En Linux el servidor WEB es Apache. Verificamos
si lo tenemos instalado:
#dpkg -l | grep apache2 ii apache2 2.2.22-13 i386 Apache HTTP Server metapackage Si
no está instalado debemos hacerlo, ya sea por discos o
por repositorio, aquí
explico la manera de hacerlo.
Una vez instalado el apache, generamos una liga simbólica al directorio de nuestro repositorio: #cd /var/www #ln -s /var/debian debian Para verificar que tenemos acceso, en un navegador ponemos la dirección de loopback y el directorio del repositorio, se deberán listar todos los directorios y el archivo de índices. Por ejemplo, podemos utilizar con el navegador lynx: #lynx localhost/debian #lynx 127.0.0.1/debian Se pude utilizar la dirección IP con la que cuenta nuestro servidor. Para consultar nuestra dirección IP ejecutamos el siguiente comando: #ifconfig Suponiendo que nuestra dirección IP es 10.10.10.10, hacemos: #lynx 10.10.10.10/debian |
Lista de repositorios en los clientes Ahora cada cliente que desee ingresar al repositorio, deberá editar su lista de repositorios: #vim /etc/apt/sources.list Deberá agregar la siguiente línea: ... deb http://10.10.10.10/debian / ... Y como ya se ha explicado, para que los gestores de paquetes (apt, dselect, synaptic, etc.) puedan tener acceso al árbol de archivos, utilizamos el comando apt. #apt-get update |